domingo, 19 de octubre de 2025

Primer encuentro creativo del proyecto de Meryan Rivers E-Klan en Aoiz

 





El pasado 18 de octubre Aoiz se convirtió en punto de encuentro para la creación colectiva. Bajo el título “Mirar, recordar, crear: la imagen como territorio común para soñar otros futuros”, tuvo lugar el primer encuentro creativo de eklan.red, un proyecto impulsado por nuestra asociada, la artista Meryan Rivers que busca generar espacios de experimentación y diálogo en torno a la imagen fotográfica contemporánea creada por mujeres.

Durante el encuentro, se exploraron la fotografía y la imagen como lenguajes que nos permiten reconstruir la memoria, imaginar y compartir formas nuevas de mirar el mundo. A través de ejercicios, conversaciones y momentos de creación colectiva, la Casa de Cultura de Aoiz se transformó en un laboratorio donde se unieron lo personal y lo común, y mirar imágenes se convirtió en una herramienta para pensar juntas.
Este primer encuentro marca el inicio de un proceso que continuará creciendo, conectando territorios, personas e imaginarios. Porque mirar es recordar, el recuerdo es un proceso dinámico de creación a la vez que de recreación, una acción que se autoconstruye. Crear es una forma de seguir soñando otros futuros posibles.

E-KLAN persigue destacar el trabajo de fotógrafas navarras y residentes en nuestra comunidad, revelando cómo sus enfoques y visiones enriquecen el panorama cultural de la región. A la vez, pretende resaltar tanto la creatividad individual de cada fotógrafa como la riqueza y la vitalidad de la comunidad artística local.

Documentar y difundir este trabajo no solo reconoce la importancia de la fotografía hecha por mujeres en la historia cultural de Navarra, sino que también contribuye a preservar su legado para las generaciones futuras.

E-KLAN quiere fomentar un diálogo y una reflexión más amplios sobre cuestiones como la representación de género en la fotografía, la diversidad cultural y la identidad del territorio, y aspira a ser un foco de interés y discusión tanto dentro como fuera de la Comunidad, contribuyendo así a un intercambio cultural enriquecedor y constructivo.


No hay comentarios: